NBA Cup
🏀 NBA

La NBA Cup es una realidad: la revolución competitiva de la mejor liga del planeta

La NBA probará esta temporada un torneo totalmente revolucionario para el deporte americano: la NBA Cup. No es habitual en las Grandes Ligas norteamericanas introducir competiciones que se solapen con el transcurso de sus competiciones principales. El concepto de copa es puramente europeo y casi exclusivamente futbolístico. A pesar de ello, es algo que la mejor liga de baloncesto del planeta lleva lustros planteándose y por fin han apretado el gatillo.

📑 ¿Cuál será su formato?

La NBA Cup constará de seis grupos, tres por conferencia de cinco equipos cada uno. Los grupos, que ya han sido sorteados, se agruparon en función del record conseguido en la campaña anterior. Los partidos de la fase de grupos de la copa se disputarán los martes y los jueves de noviembre. Todos los equipos de cada grupo se enfrentarán una vez y jugarán dos encuentros en casa y dos fuera. Se clasificará el primero de cada grupo y el equipo que mejor balance tenga entre el resto, o lo que es lo mismo: el mejor segundo.

Una ve allí se medirán en cuartos de final, y las últimas cuatro franquicias clasificadas disputarán las semifinales y la final en formato Final Four, tremendamente novedoso en la NBA, con sede en la ciudad de Las Vegas. La Final Four de Las Vegas acogerá las semifinales el 7 de diciembre y la final, que coronará al primer campeón de la NBA Cup será el 9 de diciembre.

Será además la primera vez que en la NBA se dispute una competición con un título de por medio en el que todo se juegue a partido único y no con el clásico formato de playoff al mejor de siete duelos. Por lo tanto, la competitividad puede ser endiablada y los enfrentamientos a partido único pueden ser muy competitivos e interesantes.

💵 ¿Qué busca la NBA Cup?

El In-Season Tournament es una realidad, con un formato inédito en Estados Unidos que rompe por completo con la tradición de la liga, sus creencias, estructura y jerarquía. La copa buscará fomentar la competitividad de los partidos de la temporada regular e irá orientada en el mismo objetivo que el de todos los cambios que introduce la NBA: aumentar los ratings televisivos, la venta de merchandising y, en definitiva, llenar las arcas de los dueños de las franquicias.

Desde fuera la NBA Cup se ve como un paso adelante, una propuesta muy interesante por parte de la liga de baloncesto más importante del mundo. En el continente europeo las copas son algo común, de hecho en España la Copa del Rey de baloncesto es una competición preciosa, con sorpresas y que fomenta la competitividad con historias como la que vivió Unicaja en 2022 y que en formatos tipo liga es muy difícil que ocurran.

Unicaja entra en la historia de la Copa tras destrozar al Real Madrid

El In-Season Tournament le dará a la NBA un impulso competitivo y ayudará en la venta de entradas y de derechos televisivos en los primeros meses de competición. En los últimos años, los ratings televisivos han caído durante los primeros meses de competición, al igual que el All-Star Game. Es tras este parón cuando la competición se pone interesante y todo el mundo se vuelca. Y es algo normal, puesto que un curso de 82 partidos en el que todo se define al final es complicado de seguir al completo. Por lo que un torneo, que corone a un campeón, aunque sea secundario, en el año NBA es una idea refrescante y que será acertada por parte de la patronal.

🙋‍♀️ ¿En qué se inspira y que futuro tiene?

En palabras del propio comisionado de la NBA, Adam Silver, este torneo de mitad de temporada es algo que la patronal «lleva más de quince años estudiando». Su inspiración son las copas de fútbol y baloncesto europeas como la Copa del Rey en España, aunque su conejillo de indias fue la WNBA. En la versión femenina de la mejor liga del planeta se disputa un In-Season Tournament desde el 2021, ellas lo impulsaron primero.

NBA Cup

La plantilla de Seattle Storm celebra la conquista de la WNBA Commissioner’s Cup 2021.

Las Seattle Storm de Breanna Stewart conquistaron la primera Commissioner’s Cup en 2021, mientras que Las Vegas Aces completó su doble en 2022 como campeonas de ambas competiciones.  La copa de la WNBA funcionó a la perfección y convenció a la liga masculina para implementar un torneo similar que de memento será una prueba y que, aunque se instalará para el futuro como un habitual, sufrirá innumerables cambios hasta encontrar un formato que roce la perfección.

Ir al contenido